La generacion de las hijas El documental subjetivo como relato autobiográfico femenino Por Natalia Castro Gómez INVESTIGACION Desde esta orfandad, que sólo puede decir yo, me dejo encandilar por las imágenes perdidas. Buscarlas es resistir a esta intemperie sin sueños, enhebrar secuencias para empujar [...]
Leer masAndrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico
Andrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico Fragmento del texto "Tres modelos de crítica de cine en Colombia" Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . Ante la oscuridad de la sala el espectador se haya tan indefenso como en la silla del dentista - Andrés Caicedo . Andrés Caicedo [...]
Leer masLa mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Elsa y María Vásquez
La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Elsa y maría Vásquez Por Luisa González CORRESPONSALES . . . . Cuando se piensa en el Grupo de Cali, esa movida de jóvenes que hicieron importantes aportes al cine y las artes modernas nacionales, rara vez se piensa en [...]
Leer masCarlos Álvarez: la crítica como militancia política
Carlos Álvarez: la crítica como militancia política Fragmento del texto "Tres modelos de crítica de cine en Colombia" Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . Nos dimos cuenta de nuestra colonización cultural, cuando deseábamos una industria de cine como existía allá, mientras acá no había ni [...]
Leer masCine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?
Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?* Por Pedro Adrián Zuluaga ENSAYO . . . * Conferencia ofrecida en la programación académica del Festival de Cine de Cali . Desde la organización del V Festival de Cine de Cali me han propuesto hablar en estas [...]
Leer mas