_edicion#2

¿Vanguardismo o destrucción? No es un dilema Underground

¿Vanguardismo o destrucción? No es un dilema Underground Por Juan Fernando Ramírez Arango [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . La primera película empieza con un amanecer (1). La cámara se mueve de derecha a izquierda recorriendo un camino arbolado; carretera ondulada por la que apenas desciende para descubrir un cuerpo en posición fetal tendido en ella, que se incorpora perezosamente

Leer más »
_edicion#2

Mutaciones del cine en la era digital: la ampliación del campo de batalla

Mutaciones del cine en la era digital: la ampliación del campo de batalla Por Jerónimo Atehortúa Arteaga [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . “…un cine peligroso, divino y maravilloso” Glauber Rocha, en Vent d’Est de Jean-luc Godard . . La punta del iceberg Vivimos un momento crucial para el cine. La tecnología digital está conmoviendo las bases sobre las que

Leer más »
_edicion#2

La Torre Latinoamericana en «Sólo con tu pareja»

La Torre Latinoamericana en Sólo con tu pareja Por Fabiola Hernández [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . En la historia del cine en México, la opera prima de Alfonso Cuarón Sólo con tu pareja (1991) se considera una de las películas que impulsó el arranque del nuevo cine mexicano en los años noventa. Entre otras cuestiones, porque tematizó el

Leer más »
_edicion#2

Imagen y miseria: notas inconclusas sobre los Rastros de la mirada de Rostros

Imagen y miseria: notas inconclusas sobre los Rastros de la mirada de Rostros Por Camilo Aguilera Toro [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . Estas notas son resultado de un ejercicio reciente que busca captar el modo en que los sectores económicamente más pobres de la ciudad de Cali aparecen representados en Rostros y Rastros (1). Se trata de la

Leer más »
_edicion#2

Cambio climático: el drama de la información

Cambio climático: el drama de la información Por Natalia Lima [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] . . . Uno de los comentarios que suele escucharse entre los intelectuales cada vez que alguien – y las ocasiones son verdaderamente escasas – intenta discutir sobre los noticieros de televisión es: los medios son intolerablemente sensacionalistas. Por supuesto, se trata de aquellas circunstancias en

Leer más »