_edicion#8

FESDA: 12 años llamando a cambiar la película

FESDA: 12 años llamando a cambiar la película Por Colectivo Festa Revisión editorial por Javier Raya ENSAYO .   El 28 de noviembre del 2021 se cumplieron siete meses del estallido social que sacudió las calles y las conciencias de Colombia: el Paro Nacional. Se cumplieron dos años, además, de aquel otro Paro de 2019. Esa noche nos sentamos hombro

Leer más »
_edicion#8

Un payaso me dice por qué no llorar

Un payaso me dice por qué no llorar La imagen y lo político en los en vivo del estallido social Por Carolina Charry Quintero ENSAYO . . . . I Una nariz roja, una risa veraz Comienza la transmisión. Una estación de gasolina está siendo destruida, se escuchan golpes. Se ve fuego en el fondo. La persona que graba no

Leer más »
_edicion#8

El Estallido de la gráfica combativa en la Kali calentura

El Estallido de la gráfica combativa en la Kali calenturaPor El Zudaca, Nómada urbanoEgresado de la Escuela de Comunicación SocialUniversidad del ValleENSAYO . . . Polaroid de cronista Aquí vamos de nuevo, con el soliloquio y la crónica subjetiva para la querida especie lectora y cinéfila de la Revista Visaje. Les tiro el dato: yo soy vaguemio made in Univalle,

Leer más »
_edicion#8

Insomnio

Insomnio Por Jenny Valencia ENSAYO . . . Despierto a las dos y siete de la mañana a cumplirle a esta relación tóxica que por estos días tengo con el celular: he desarrollado la manía de mirar redes cada tanto para seguir la detonación del país a través de las pantallas. Colombia se me deshace en este rectángulo de diez

Leer más »
_edicion#8

¿Qué ves cuando los ves?

¿Qué ves cuando los ves? Por Jacobo Arango ENSAYO . La fotografía es como una cita, una máxima o un proverbio. Susan Sontag: Ante el dolor de los demás. . El 27 de mayo de 2021, la artista caleña Carolina Charry publicó en cerosetenta un ensayo urgente: “Los en vivo: estar vivos y ser vistos” que analiza los efectos y

Leer más »
_edicion#8

Cali: sinfonía de ciudad en clave alegre y represiva

Cali: sinfonía de ciudad en clave alegre y represiva Por Yamid Galindo Cardona Licenciado en Historia Universidad del Valle ENSAYO . . . . Introducción El texto parte de la experiencia del encierro y las posibilidades encontradas ante la coyuntura que vivimos en Cali a mediados de este año. Es una bitácora que recurre al hecho noticioso y a las

Leer más »
_edicion#8

Fuera de cuadro

Fuera de cuadro Por Juliana Soto Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle ENSAYO . . Intenté fijarme en qué tanta hambre tenían, en si les gustaba lo que comían o si estaban fingiendo el hambre. Fingían. Intenté fijarme en sus ojos, en su traje de plástico y tela negra. Me imaginé el traje colgado en un

Leer más »
_edicion#7

«The promise of a meaningful image»

“The promise of a meaningful image” Crisis, juventud y recorridos globales del cine español Por María Andrea Díaz ENSAYO   . Ya en 1981 la artista norteamericana Martha Rosler nos advertía sobre la existencia de una compleja relación entre las formas de comunicación contemporáneas, los medios de comunicación y las formas de organización económica de la vida social. En su video-performance

Leer más »
_edicion#7

Carta abierta al amante del vacío

Carta abierta al amante del vacío Por Juan Fernando Ramírez Arango ENSAYO . . . . . El lenguaje de la piscina El 8 de febrero de 2013, en el auditorio principal del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, usted dictó una conferencia titulada “Las verdades de la ciudad y las mentiras del cine”. Al final de la

Leer más »