_edicion#7

Incendies: el reparto del duelo

Incendies: el reparto del duelo Por Jerónimo Atehortúa Arteaga ENSAYO . . .   I Se ha dicho suficientemente que la película Incendies de Denis Velenuve (2010), basada en la obra de Wajdi Mouawad, es una versión “modernizada” del mito de Edipo. Afirmación parcialmente cierta, pues obtura una parcela fundamental del conflicto sobre el que gira el relato. Efectivamente, Incendies

Leer más »
_edicion#6

La Estrategia del Caracol a Través de las Palabras de Estanislao Zuleta

La Estrategia del Caracol a Través de las Palabras de Estanislao Zuleta Por Marcela Tello Sánchez ENSAYO . . . La Estrategia del Caracol (1993) es un filme colombiano del director, guionista y productor antioqueño Sergio Cabrera. La película cuenta la historia de un grupo de personas que ejecutan un plan para abandonar la Casa Uribe, en el centro de

Leer más »
_edicion#6

Un agujero en la cortina de hierro

Un agujero en la cortina de hierro Por Jorge Acero Egresado de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle  ENSAYO . . Boris Vian encontraba siempre la manera de burlarse de los cánones y de lo solemne. Cierta vez insinuó que Platón, en una panfleto de 1789 (?), había afirmado que el universo se reducía a una pantalla de

Leer más »
_edicion#6

Incineremos el mundo para que ardan ideas

Incineremos el mundo para que ardan ideas Por Alicia País ENSAYO . . – Ensoñaciones conjuntas y muy subjetivas con el Colectivo INCINERANTE, sus enormes ganas de subvertir el orden de la comunicación en las calles caleñas, la agitación constante y sus diversas miradas sobre la acción vital del diálogo y el debate.   . “(…) El diablo soy yo

Leer más »
_edicion#6

El día en que tuve una idea ¿Y si hacemos un festival de cine?

El día en que tuve una idea ¿Y si hacemos un festival de cine? Por Franka Reitze Artista visual Directora Sur-ko Festival ENSAYO . .   Extravagante criatura se me metió en la cabeza, no tenia ni la menor idea de que eso significaba realmente, sin calcular mucho y llevada por el entusiasmo, me lance a la tarea. Desde ese

Leer más »
_edicion#6

Juventudes Distópicas

American Honey de Andrea Arnold y Spring Breakers de Harmony Korine  Por Luisa González ENSAYO . . Un grupo de jóvenes atraviesan los Estados Unidos vendiendo suscripciones a revistas, coordinados por una mujer que claramente los explota. Sin embargo sus días se van así: viajando en una van, fumando marihuana, tomando alcohol, escuchando hip-hop, durmiendo amontonados en moteles. ¿Qué te gustaría

Leer más »
_edicion#5

Los ombligos de Lars Von Trier

Los ombligos de Lars Von Trier Por Jerónimo Atehortúa Arteaga ENSAYO . . . Tras la muerte de uno de los miembros insignia del partido republicano estadounidense en 1954, William Hays, la prensa dio a conocer un curioso dato: Hays, el ex director de la Motion Pictures Producers and Distributors of America, organización encargada, entre otras cosas, de salvaguardar la

Leer más »
_edicion#5

La Representación de la Experiencia de Navegar el Género

La representación de la Experiencia de Navegar el Género Por Agni Gómez Soto ENSAYO. . . Navegar el género es difícil, en especial cuando tu identidad de género no es precisamente la más conformista o la que mejor encaja, en especial cuando vives en un país donde el cuerpo, el aspecto físico y estético de una persona es tan importante,

Leer más »
_edicion#5

Lxs cuerpxs mutantes y las políticas de la ficción

Lxs cuerpxs mutantes y las políticas de la ficción:construcción de antidiarios políticos íntimos paródicos performáticos de cuerpos en tránsito Por Lucía Diegó ENSAYO . Nota: este texto debe ser leído como lo que es; un amasijo de ideas que no buscan una cohesión científica sino una apuesta por el delirio. . El cuerpo ha dejado de ser cuerpo para convertirse

Leer más »
_edicion#5

Cuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe

Cuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe Por Lina Sanchez Calderon ENSAYO . . Patti y Robert se conocieron mientras caminaban a la deriva por las calles de Nueva York. Luego de su encuentro, comenzaron una relación en la que se descubrirían como artistas. Robert se convirtió en sugestión. Con sus primeros collages, a modo de santuarios sacrílegos, empezó

Leer más »