_edicion#7

Rocha, Mayolo y el cine hecho en Cali después del 2008

Rocha, Mayolo y el cine hecho en Cali después del 2008 El hambre, la provincia y la periferia como tres momentos de la estética decolonial en el cine Por Andrés Arroyave INVESTIGACIÓN . . . …porque el Cinema Novo es un fenómeno de los pueblos colonizados y no una entidad privilegiada de Brasil. G. Rocha . …el cine de Cali

Leer más »
Usage: public domain (CC0)
_edicion#7

Nomadic histories: cinema and the “postcolonial lens”

Nomadic histories: cinema and the “postcolonial lens” By Guglielmo Scafirimuto Universidad Paris 3, Nueva Sorbona INVESTIGACIÓN . . . . My intervention will focus on the relationship between postmodernism and post-colonialism and on how these two ways of understanding the contemporary world have implicated alternative modes of constructing counter and micro-histories and subjective narratives. I will explain this major link

Leer más »
_edicion#7

De mala gana

De Mala Gana Por Mónica Restrepo Investigadora, artista y profesora Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali INVESTIGACIÓN . Imagen: Aeropuerto El Dorado, Bogotá. Créditos: periódico El Tiempo, Bogotá, Colombia. Fotógrafos: Ana María García y Luis Lizarazo. Tomado de la web. . .   Cuando los hombres mueren, entran en la historia, cuando las estatuas o las cerámicas mueren, entran

Leer más »
_edicion#6

Desde el malestar de la nación

Desde el malestar de la nación Por María Andrea Díaz INVESTIGACIÓN . . Desde el estreno de la película La Sombra del Caminante (2004) de Ciro Guerra, el cine colombiano ha venido experimentando una reactivación en sus dinámicas de producción, así como una suerte de revitalización estética, técnica y discursiva. Si bien, no puede decirse que se trata de una nueva

Leer más »
_edicion#6

Mujeres delante y detrás de la cámara

Mujeres delante y detrás de la cámara Apuntes sobre un cine latinoamericano emergente Por María Andrea Díaz INVESTIGACIÓN . – «El homosexual no es un varón, es un indefinido». Esta es una de las tantas frases dichas por el padre de Renate Costa en la película 108 Cuchillo de palo: un documental producido con fondos españoles pero filmado completamente en Paraguay,

Leer más »
_edicion#6

Cine digital popular

Cine Digital Popular La oferta audiovisual en el centro de Cali Por Luisa González INVESTIGACIÓN . . . El abaratamiento de las tecnologías de registro y edición audiovisual ha tenido muchas consecuencias positivas en la producción de cine en Latinoamérica. Una de las más destacadas es la inmersión en mundos nuevos de la mano de cineastas que crean al margen de

Leer más »
_edicion#5

Una identidad problemática: Pelo Malo

Una identidad problemática: Reflexiones sobre Pelo Malo (2013) de Mariana Rondón Por Valentina Marulanda Ospina INVESTIGACIÓN . . Junior es un niño de nueve años, trigueño y de cabello rizado. Está próximo a entrar a la escuela y como requisito, le han pedido llevar una fotografía suya. Para ello, él ha pensado que quiere alisarse el pelo y vestirse como un

Leer más »
_edicion#5

Cuerpos disidentes y sujetos en tránsito. Sexo y género en Laurence Anyways

Cuerpos disidentes y sujetos en tránsito. Sexo y género en Laurence Anyways Por William López Fernández INVESTIGACIÓN . . . Este texto se constituye como la evidencia material de mis reflexiones profundas alrededor de la construcción de las subjetividades trans (transexualidad)(1) a partir del cine contemporáneo. Desde una apuesta visual innovadora, Xavier Dolan en Laurence Anyways (2012) dibuja a Laurence Alia,

Leer más »
_edicion#5

Mujeres colombianas en dos películas transnacionales

Mujeres colombianas en dos películas transnacionales: la construcción de una imagen de mujer Por Manuel Silva Rodriguez Profesor de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle INVESTIGACIÓN . . . *Texto publicado en Íkala, revista de lenguaje y cultura, enero-abril, 2016 Universidad de Antioquia, Colombia . . Introducción Este artículo aborda la relación entre dos preguntas. La primera: ¿cuáles son

Leer más »