Corresponsales

Películas colombianas en el IDFA 2022

Películas colombianas en el IDFA 2022 Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . La violencia sigue siendo un elemento común de muchas de las películas colombianas que hacen presencia en los escenarios internacionales, como fue el caso de la edición número treinta y cinco del International Documentary Film Festival de Amsterdam, IDFA. Las cuatro películas colombianas que hicieron

Leer más »
N#

Mato seco em chamas

Dry ground burning (Mato seco em chamas) Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . Cuatro mujeres lideradas por Chitara, llevan un negocio de petróleo robado en el norte de Brasil. Léa, la hermana media de Chitara, acaba de salir de la cárcel y se une al negocio, y a esta película en donde transitan del mito a la

Leer más »
N#

Daughters of the dust

Daughters of the dust Por María Alexandra Marín Máster en estudios cinematográficos y audiovisuales Comunicadora social y periodista Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . En mi pasada estancia en los Estados Unidos tuve la oportunidad de ver en el canal de cine independiente, Turner Classic Movies, una joya del cine afro norteamericano: Daughters of the dust (Las

Leer más »
N#

Danse Macabre

Danse Macabre มรณสติ Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . Este film de Thunska Pansittivorakul y Phassarawin Kulsomboon es un complejo entramado de historias e imágenes para criticar el régimen con el que la monarquía y los militares gobiernan Tailandia desde hace noventa años. La película está hecha a partir de imágenes robadas, fragmentos de televisión, y videos

Leer más »
_edicion#8

FESDA: 12 años llamando a cambiar la película

FESDA: 12 años llamando a cambiar la película Por Colectivo Festa Revisión editorial por Javier Raya [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] .   El 28 de noviembre del 2021 se cumplieron siete meses del estallido social que sacudió las calles y las conciencias de Colombia: el Paro Nacional. Se cumplieron dos años, además, de aquel otro Paro de 2019. Esa noche

Leer más »
_edicion#8

Un payaso me dice por qué no llorar

Un payaso me dice por qué no llorar La imagen y lo político en los en vivo del estallido social Por Carolina Charry Quintero [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . . I Una nariz roja, una risa veraz Comienza la transmisión. Una estación de gasolina está siendo destruida, se escuchan golpes. Se ve fuego en el fondo. La persona

Leer más »
_edicion#8

El Estallido de la gráfica combativa en la Kali calentura

El Estallido de la gráfica combativa en la Kali calentura Por El Zudaca, Nómada urbano Egresado de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . .   Polaroid de cronista Aquí vamos de nuevo, con el soliloquio y la crónica subjetiva para la querida especie lectora y cinéfila de la Revista Visaje. Les tiro

Leer más »
_edicion#8

Insomnio

Insomnio Por Jenny Valencia [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . Despierto a las dos y siete de la mañana a cumplirle a esta relación tóxica que por estos días tengo con el celular: he desarrollado la manía de mirar redes cada tanto para seguir la detonación del país a través de las pantallas. Colombia se me deshace en este

Leer más »
_edicion#8

Resonancias de un trueno

Resonancias de un trueno: Trayectorias de algunas acciones plásticas en el contexto de la movilización popular en Cali Por Alejandro Martín Maldonado [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . El paro fue un cimbronazo que nos sacudió tan intensamente que quedamos aturdidos. Fue un tiempo tan singular y diferente al resto de los tiempos que implica un gran esfuerzo ecualizarlo con

Leer más »
_edicion#8

¿Cómo sobrevivir en el chat de mi familia a las próximas elecciones presidenciales?

¿Cómo sobrevivir en el chat de mi familia a las próximas elecciones presidenciales? Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . Era el 29, o el 30 de abril. O quizás ya el primero de mayo. Tras el paro en Colombia miraba de forma compulsiva el celular, las redes sociales y los chats. Esa mañana, las imágenes y mensajes

Leer más »