Los fragmentos en los pliegues de nuestra memoria. “Tierra de los padres” (2011) de Nicolás Prividera. Por Soledad Marcote RESEÑA . . - Tierra [...]
Leer masParábola del retorno
Parábola del Retorno: el camino perdido a casa Por Carlos Rodríguez Aristizábal Egresado de la Universidad Del Valle RESEÑA . - . . I. Parábola del Retorno [...]
Leer mas¡La locura furiosa! Nuestra abuela, la productora de Mayolo
¡La locura furiosa! Nuestra abuela, la productora de Mayolo Por Isabela Marín Carvajal Politóloga egresada de la Universidad de los [...]
Leer masLa mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Elsa y María Vásquez
La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Elsa y maría Vásquez Por Luisa González CORRESPONSALES . . . . Cuando se piensa en el [...]
Leer masMujeres ausentes: Audiovisuales históricos sobre la explosión del 7 de agosto de 1956
Mujeres ausentes: Audiovisuales históricos sobre la explosión del 7 de agosto de 1956 Por Javier Peña Ortega & Paula [...]
Leer masCuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe
Cuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe Por Lina Sanchez Calderon ENSAYO . . Patti y Robert se conocieron mientras caminaban [...]
Leer masLa ciudad, escenario de la memoria
La ciudad, escenario de la memoria Por Diana Kuellar Prof Asociada, Universidad del Valle Master en Documental de Creación UPF /Barcelona POSECO [...]
Leer mas¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina
¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina Por Alvaro [...]
Leer masMentir para decir la verdad
Mentir para decir la verdad: El uso de la función tabuladora en la (re) construcción de un pueblo Por Magda [...]
Leer masFlores del Valle: la ciudad moderna
Flores del Valle: la ciudad moderna Por María Andrea Díaz Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle INVESTIGACIÓN . - . Se ha [...]
Leer masLa pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón
La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón Por Natalia Castro Gómez CORRESPONSALES . . . El presente es la cosa más extraña [...]
Leer masMemoria, tiempo y olvido: elementos transversales en la construcción de identidad
Memoria, tiempo y olvido: elementos transversales en la construcción de identidad Por Aura Camila Lema Tasamá Marcela Tello Sánchez Daniela [...]
Leer masTres modelos de crítica de cine en Colombia
Tres modelos de crítica de cine en Colombia: Carlos Álvarez, Andrés Caicedo, Luis Alberto Alvarez Por Mauricio Durán [...]
Leer masCrónica de la memoria: el Cine por primera vez
Crónica de la memoria: el Cine por primera vez Por Yamid Galindo Cardona Licenciado en Historia Universidad del Valle INVESTIGACIÓN ¿Qué [...]
Leer masHistoria de la Cinemateca de la Universidad del Valle
Historia de la Cinemateca de la Universidad del Valle Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* [...]
Leer masBuga. In memorian
“Buga. In memorian” Por Alejandra Esguerra Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle Texto publicado en la Revista Ciudad Vaga CORRESPONSALES Fotografía: Carolina [...]
Leer masLos ojos fílmicos Elena Garro
Los ojos fílmicos Elena Garro Por Marcela Magdaleno RESEÑA . . A Helena Paz Garro En la noche a solas Helena duerme [...]
Leer masAprendiendo a ver con otras voces: Vídeo, memoria y cultura popular.
Aprendiendo a ver con otras voces: Video, memoria y cultura popular. Algunas instantáneas (en proceso) de un archivo [...]
Leer masLa generacion de las hijas
La generacion de las hijas El documental subjetivo como relato autobiográfico femenino Por Natalia Castro Gómez INVESTIGACION Desde esta orfandad, que [...]
Leer masEl cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles
El cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles Raquel Schefer RESEÑA . Chica - Perdone camarada [...]
Leer mas¿Elijo oleo sobre lienzo o AK-47?
¿Elijo oleo sobre lienzo o AK-47? Un recorrido por la obra de Felipe Restrepo Por Mani Monica CORRESPONSALES . . “… recuerdo bien [...]
Leer masMutaciones del cine en la era digital: la ampliación del campo de batalla
Mutaciones del cine en la era digital: la ampliación del campo de batalla Por Jerónimo Atehortúa Arteaga ENSAYO . . “…un cine [...]
Leer masLa Torre Latinoamericana en «Sólo con tu pareja»
La Torre Latinoamericana en Sólo con tu pareja Por Fabiola Hernández RESEÑA . . . En la historia del cine en México, la [...]
Leer masImagen y miseria: notas inconclusas sobre los Rastros de la mirada de Rostros
Imagen y miseria: notas inconclusas sobre los Rastros de la mirada de Rostros Por Camilo Aguilera Toro ENSAYO . . . Estas notas son [...]
Leer masMemoria militante: Los Rubios, de Albertina Carri
Memoria militante Los Rubios, de Albertina Carri Por Raquel Schefer ENSAYO . . The time is out of joint (1), en Los Rubios. Este [...]
Leer mas‘Che, sigamosle el rastro a esto’
‘Che, sigamosle el rastro a esto’ Una crónica del Museo del Cine de Buenos Aires Por Natalia Castro Gómez CORRESPONSALES Edición: [...]
Leer masEl dispositivo videográfico
El dispositivo videográfico Percepciones de una visible oscuridad Por Oscar Campo Profesor de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del [...]
Leer masArchivo porcontacto de Oscar Muñoz
Archivo porcontacto de Oscar Muñoz Por Luis Alejandro Mosquera RESEÑA . . . La publicación Archivo porcontacto (2009) del artista colombiano Oscar Muñoz [...]
Leer mas