Mentir para decir la verdad: El uso de la función tabuladora en la (re) construcción de un pueblo Por Magda Hernández M. Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle RESEÑA . . . Colombia, 1978. Han pasado once años desde el Primer Encuentro de Cine Latinoamericano de [...]
Leer masFlores del Valle: la ciudad moderna
Flores del Valle: la ciudad moderna Por María Andrea Díaz Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle INVESTIGACIÓN . - . Se ha señalado en varias ocasiones el papel desarrollado por el cine en la construcción de relatos de identidad asociados a la consolidación de los [...]
Leer masLa pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón
La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón Por Natalia Castro Gómez CORRESPONSALES . . . El presente es la cosa más extraña que vi en toda mi vida. Lo único real que puedo palpar es mi pasado y cuanto más errada es mi memoria, más [...]
Leer masMemoria, tiempo y olvido: elementos transversales en la construcción de identidad
Memoria, tiempo y olvido: elementos transversales en la construcción de identidad Por Aura Camila Lema Tasamá Marcela Tello Sánchez Daniela Isabel Ramírez Rojas Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle ENSAYO . . Introducción A partir de la interpretación realizada a cuatro obras del artista Oscar [...]
Leer masTres modelos de crítica de cine en Colombia
Tres modelos de crítica de cine en Colombia: Carlos Álvarez, Andrés Caicedo, Luis Alberto Alvarez Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . . En la última página del número 6 de la revista Cinemateca (editada por la misma Cinemateca Distrital), publicada en enero de 1979, apareció [...]
Leer masCrónica de la memoria: el Cine por primera vez
Crónica de la memoria: el Cine por primera vez Por Yamid Galindo Cardona Licenciado en Historia Universidad del Valle INVESTIGACIÓN ¿Qué es pues el cine entonces? Pues bien, el cine es simplemente “normal”, como la vida. Roland Barthes. . . . . Primer corte Ejercicio de memoria sería recordar cómo fue [...]
Leer masHistoria de la Cinemateca de la Universidad del Valle
Historia de la Cinemateca de la Universidad del Valle Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle CORRESPONSALES . . . . La idea de este texto inició con el deseo de reunir testimonios clave que pudieran ayudar a construir una historia de [...]
Leer masBuga. In memorian
“Buga. In memorian” Por Alejandra Esguerra Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle Texto publicado en la Revista Ciudad Vaga CORRESPONSALES Fotografía: Carolina Cifuentes La Casa de la Cultura de Buga es una de esas casas viejas que vale la pena conservar no sólo en una fotografía [...]
Leer mas