Los ojos fílmicos Elena Garro Por Marcela Magdaleno RESEÑA . . A Helena Paz Garro En la noche a solas Helena duerme muy desdichada. Sola Sola una docena de años Años sin arco iris, sin lluvias Sin jardines, sin comida. Ella es mi espejo, yo [...]
Leer masAprendiendo a ver con otras voces: Vídeo, memoria y cultura popular.
Aprendiendo a ver con otras voces: Video, memoria y cultura popular. Algunas instantáneas (en proceso) de un archivo oral (1) de la cultura del trabajo ferroviario y su organización social en la ciudad de Valparaíso. Del Colectivo Muro INVESTIGACIÓN . . . I Durante el año 2007, [...]
Leer masLa generacion de las hijas
La generacion de las hijas El documental subjetivo como relato autobiográfico femenino Por Natalia Castro Gómez INVESTIGACION Desde esta orfandad, que sólo puede decir yo, me dejo encandilar por las imágenes perdidas. Buscarlas es resistir a esta intemperie sin sueños, enhebrar secuencias para empujar [...]
Leer masEl cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles
El cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles Raquel Schefer RESEÑA . Chica - Perdone camarada que le interrumpa en su lucha de clases, tan importante... pero, ¿la dirección del cine político? Glauber Rocha - (...) Por aquí es [...]
Leer mas¿Elijo oleo sobre lienzo o AK-47?
¿Elijo oleo sobre lienzo o AK-47? Un recorrido por la obra de Felipe Restrepo Por Mani Monica CORRESPONSALES . . “… recuerdo bien esa noche. ¿Cómo no recordarla? No todos los días alguien con quien has conversado durante horas sobre arte, alguien con quien has recorrido [...]
Leer masMutaciones del cine en la era digital: la ampliación del campo de batalla
Mutaciones del cine en la era digital: la ampliación del campo de batalla Por Jerónimo Atehortúa Arteaga ENSAYO . . “…un cine peligroso, divino y maravilloso” Glauber Rocha, en Vent d’Est de Jean-luc Godard . . La punta del iceberg Vivimos un momento crucial para el cine. La tecnología digital [...]
Leer masLa Torre Latinoamericana en «Sólo con tu pareja»
La Torre Latinoamericana en Sólo con tu pareja Por Fabiola Hernández RESEÑA . . . En la historia del cine en México, la opera prima de Alfonso Cuarón Sólo con tu pareja (1991) se considera una de las películas que impulsó el arranque del nuevo cine [...]
Leer masImagen y miseria: notas inconclusas sobre los Rastros de la mirada de Rostros
Imagen y miseria: notas inconclusas sobre los Rastros de la mirada de Rostros Por Camilo Aguilera Toro ENSAYO . . . Estas notas son resultado de un ejercicio reciente que busca captar el modo en que los sectores económicamente más pobres de la ciudad de Cali aparecen [...]
Leer mas