Quienes somos
Revista Visaje (ISSN 25907825) surge como una propuesta colectiva de un grupo de mujeres egresadas de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle: Natalia, Valentina, Lina, María Andrea, Catalina y Luisa han trabajo tanto en la producción de documentales y argumentales, como en la escritura de análisis, críticas y reseñas. En el área de formación de públicos, algunas de han ejercido su función cineclubista dentro de la fundación para prácticas artísticas lugar a dudas, y otras lo han hecho al interior de la Universidad del Valle a través de la Cinemateca o el cineclub Caligari.
A nuestro trabajo se suman esfuerzos de estudiantes y docentes vinculados al área audiovisual a través del grupo de Investigación Caligari: Oscar Campo, realizador audiovisual y director del Diplomado en Documental de Creación de la Universidad del Valle; Diana Kuellar; realizadora y productora del mismo Diplomado; Manuel Silva, investigador y docente de la Escuela de Comunicación Social; y Ramiro Arbeláez; Vicedecano de Investigaciones de la Facultad de Artes Integradas e investigador del área audiovisual miembro del Grupo de Investigación Cali.
Planteamos un proyecto desde el cual pueda pensarse de manera reflexiva, académica y estética tanto al audiovisual, como a realizadores que se han encargado de generar tendencias y propuestas dentro del campo del cine y el video latinoamericano. La atomizada y caótica presentación del audiovisual local y colombiano, la invisibilidad del cine latinoamericano en nuestro medio, y una proliferación cada vez mayor de relatos incapaces de organizarse en su diversidad, parten tanto de unas hegemonías como de los pocos medios de difusión para el arte con que hemos contado. Así, con plena confianza en una larga historia del audiovisual aún por construir en colectivo, los invitamos a hacer parte de este proyecto. Esperamos que los críticos, investigadores, curadores, teóricos, artistas y realizadores audiovisuales sigan apoyando Revista Visaje, para que este espacio no muera.