Por un cine de resistencia Conversación con Lav Diaz Por Jerónimo Atehortúa Arteaga CORRESPONSALES La obra del director filipino Lav Diaz [...]
Leer masCocote
COCOTE de Nelson Carlo de Los Santos Arias Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad [...]
Leer masLos espejismos del desierto en Sal de William Vega
Los espejismos del desierto en Sal de William Vega Por Diego Echeverry Rengifo Docente i-Realizador Audiovisual RESEÑA . . Esta película colombiana, estrenada [...]
Leer mas«The promise of a meaningful image»
“The promise of a meaningful image” Crisis, juventud y recorridos globales del cine español Por María Andrea Díaz ENSAYO . Ya en 1981 [...]
Leer masCarta abierta al amante del vacío
Carta abierta al amante del vacío Por Juan Fernando Ramírez Arango ENSAYO . . . . . El lenguaje de la piscina El 8 de [...]
Leer masPedro Costa: «Como cineastas debemos ser los dueños de nuestros medios de producción»
Pedro Costa: "Como cineastas debemos ser los dueños de nuestros medios de producción"* Por Jerónimo Atehortúa Arteaga CORRESPONSALES . . . . . Pedro [...]
Leer masCine digital popular
Cine Digital Popular La oferta audiovisual en el centro de Cali Por Luisa González INVESTIGACIÓN . . . El abaratamiento de las tecnologías de [...]
Leer mas¿Cómo hablar después de Auschwitz?
¿Cómo hablar después de Auschwitz? Reseña de Adiós al Lenguaje de Jean Luc Godard. Por Juan Camilo Cruz RESEÑAS . Entramos en [...]
Leer masUna identidad problemática: Pelo Malo
Una identidad problemática: Reflexiones sobre Pelo Malo (2013) de Mariana Rondón Por Valentina Marulanda Ospina INVESTIGACIÓN . . Junior es un niño de [...]
Leer masLa Representación de la Experiencia de Navegar el Género
La representación de la Experiencia de Navegar el Género Por Agni Gómez Soto ENSAYO . . . . Navegar el género [...]
Leer masCuerpos disidentes y sujetos en tránsito. Sexo y género en Laurence Anyways
Cuerpos disidentes y sujetos en tránsito. Sexo y género en Laurence Anyways Por William López Fernández INVESTIGACIÓN . . . Este texto se [...]
Leer masLxs cuerpxs mutantes y las políticas de la ficción
Lxs cuerpxs mutantes y las políticas de la ficción:construcción de antidiarios políticos íntimos paródicos performáticos de cuerpos [...]
Leer masCuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe
Cuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe Por Lina Sanchez Calderon ENSAYO . . Patti y Robert se conocieron mientras caminaban [...]
Leer masFembra Placere, gryllus montícola
FEMBRA PLACERE, gryllus montícola Por Juan Fernando Ramírez Arango ENSAYO . . . . . . . . I. [...]
Leer masMentir para decir la verdad
Mentir para decir la verdad: El uso de la función tabuladora en la (re) construcción de un pueblo Por Magda [...]
Leer mas«Cine digitial de provincias»: el caso colombiano
"Cine digitial de provincias": el caso colombiano Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del [...]
Leer masUn análisis a partir del performance de María José Arjona
Violencia simbólica en la cotidianidad de las mujeres contemporáneas occidentales: un análisis a partir del performance de [...]
Leer masDíptico de la sexualidad de David Cronenberg
Díptico de la sexualidad de David Cronenberg: M. Butterfly y Crash Por Jerónimo Atehortúa Arteaga INVESTIGACIÓN . . . . “...La sexualidad femenina es [...]
Leer masAmerican Splendor: El árbol genealógico del Realismo Sucio
American Splendor: El árbol genealógico del Realismo Sucio …De Bukowski a… Kurt Cobain Por Juan Fernando Ramírez Arango ENSAYO . . Juan Pablo [...]
Leer masGrey Gardens de los Hermanos Maysles
Grey Gardens de los Hermanos Maysles Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle RESEÑA . . . En [...]
Leer masSubjetividad, politica y cine documental en colombia
Subjetividad, politica y cine documental en colombia Por Alvaro Serje Tuirán INVESTIGACION . “La película del mañana la intuyo más personal [...]
Leer mas¿Vanguardismo o destrucción? No es un dilema Underground
¿Vanguardismo o destrucción? No es un dilema Underground Por Juan Fernando Ramírez Arango ENSAYO . . La primera película empieza con un [...]
Leer masLa Torre Latinoamericana en «Sólo con tu pareja»
La Torre Latinoamericana en Sólo con tu pareja Por Fabiola Hernández RESEÑA . . . En la historia del cine en México, la [...]
Leer masMemoria militante: Los Rubios, de Albertina Carri
Memoria militante Los Rubios, de Albertina Carri Por Raquel Schefer ENSAYO . . The time is out of joint (1), en Los Rubios. Este [...]
Leer masEl cine mutante y la postproducción de deseo
El cine mutante y la postproducción de deseo Variaciones políticas para otros cuerpos Por Lucía Diegó ENSAYO . . . El ejercicio político pasa [...]
Leer mas