Rocha, Mayolo y el cine hecho en Cali después del 2008 El hambre, la provincia y la periferia [...]
Leer masLa mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Karen Lamassonne
La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Karen Lamassone Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación [...]
Leer masCarta abierta al amante del vacío
Carta abierta al amante del vacío Por Juan Fernando Ramírez Arango ENSAYO . . . . . El lenguaje de la piscina El 8 de [...]
Leer masMujeres delante y detrás de la cámara
Mujeres delante y detrás de la cámara Apuntes sobre un cine latinoamericano emergente Por María Andrea Díaz INVESTIGACIÓN . - "El homosexual no es [...]
Leer masEl cine íntimo de Chantal Akerman
El cine íntimo de Chantal Akerman Por Juana Schlenker RESEÑA . . . . El pasado mes de octubre murió la cineasta belga Chantal [...]
Leer mas¡La locura furiosa! Nuestra abuela, la productora de Mayolo
¡La locura furiosa! Nuestra abuela, la productora de Mayolo Por Isabela Marín Carvajal Politóloga egresada de la Universidad de los [...]
Leer masTras las pistas del documental feminista: Entrevista con Melissa Saavedra Gil
Tras la pista del documental: entrevista con la realizadora caleña Melissa Saavedra Gil Por Natalia Castro Gómez CORRESPONSALES . . . Melissa se crió en [...]
Leer masDiego Lerman y sus retratos del monstruo patriarcal
Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje RESEÑA . . . . . . . Fotografías: cortesía de Burning Blue Cuando vi Refugiado (2015) y La Mirada Invisible (2010) [...]
Leer masLa mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Elsa y María Vásquez
La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Elsa y maría Vásquez Por Luisa González CORRESPONSALES . . . . Cuando se piensa en el [...]
Leer masCuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe
Cuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe Por Lina Sanchez Calderon ENSAYO . . Patti y Robert se conocieron mientras caminaban [...]
Leer mas¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina
¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina Por Alvaro [...]
Leer masLa pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón
La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón Por Natalia Castro Gómez CORRESPONSALES . . . El presente es la cosa más extraña [...]
Leer masDíptico de la sexualidad de David Cronenberg
Díptico de la sexualidad de David Cronenberg: M. Butterfly y Crash Por Jerónimo Atehortúa Arteaga INVESTIGACIÓN . . . . “...La sexualidad femenina es [...]
Leer masHaciendo las paces con Víctor Gaviria
“Haciendo las paces con Víctor Gaviria: la primer semana en la Cátedra Cinemateca” Por Andrea Barragán R Egresada de Medios [...]
Leer masDos viajes a América : Un movimiento del pensamiento
Dos viajes a América : Un movimiento del pensamiento Por Maria Alexandra Marin Estudiante de la Universidad Nueva Sorbona-Paris [...]
Leer masLuis Alberto Álvarez: la crítica en busca de la imagen del hombre colombiano
Luis Alberto Álvarez: la crítica en busca de la imagen del hombre colombiano Fragmento del texto "Tres [...]
Leer masCarlos Álvarez: la crítica como militancia política
Carlos Álvarez: la crítica como militancia política Fragmento del texto "Tres modelos de crítica de cine en Colombia" Por [...]
Leer masAndrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico
Andrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico Fragmento del texto "Tres modelos de crítica de cine en Colombia" Por [...]
Leer masSubjetividad, politica y cine documental en colombia
Subjetividad, politica y cine documental en colombia Por Alvaro Serje Tuirán INVESTIGACION . “La película del mañana la intuyo más personal [...]
Leer masLos ojos fílmicos Elena Garro
Los ojos fílmicos Elena Garro Por Marcela Magdaleno RESEÑA . . A Helena Paz Garro En la noche a solas Helena duerme [...]
Leer masEl sentido suspendido: el cine de David W. Griffith
El sentido suspendido: el cine de David W. Griffith Por Santiago Andrés Gómez RESEÑA . . Hoy en día, cuando es aceptada y [...]
Leer masEl cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles
El cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles Raquel Schefer RESEÑA . Chica - Perdone camarada [...]
Leer masMauricio Magdaleno
Mauricio Magdaleno Por Marcela Magdaleno Diciembre 2011 Más allá del folklore esta el embrión de la llama revolucionaria RESEÑA .. . Mauricio Magdaleno nació [...]
Leer masRené Rebetez y La magia
René Rebetez y La magia: el desplazamiento de la ciencia ficción literaria hacia el desbordamiento del continente [...]
Leer mas