_edicion#7

Y ahí estábamos, por irnos y no

Y ahí estábamos, por irnos y no Por Erasmo Pantoja [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . 1. Lucrecia Martel se embarca en un viaje ocioso por el río Paraná. El barco avanza con lentitud, la sonoridad de los pájaros y de los insectos se entrecruzan en un tejido invisible que por momentos la exalta, por momentos la adormece. El

Leer más »
_edicion#4

La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón

La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón Por Natalia Castro Gómez [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . El presente es la cosa más extraña que vi en toda mi vida. Lo único real que puedo palpar es mi pasado y cuanto más errada es mi memoria, más verídico es mi recuerdo. -Alejandra Almirón . . Alejandra nació en

Leer más »
_edicion#4

Realidades latinoamericanas en cine

Realidades latinoamericanas en cine: de lo sensorial y lo visual Por Eliana Noscué [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] Fotografías: Luisa María Trochez A. Fijación Fotográfica . “El mundo de la industria incluía la participación artística del hombre no sólo como espectador, sino también como actor, pues el concepto de belleza en la obra de arte es reemplazado por el deseo de

Leer más »
_edicion#2

La generacion de las hijas

La generacion de las hijas El documental subjetivo como relato autobiográfico femenino Por Natalia Castro Gómez [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] Desde esta orfandad, que sólo puede decir yo, me dejo encandilar por las imágenes perdidas. Buscarlas es resistir a esta intemperie sin sueños, enhebrar secuencias para empujar los flashes sueltos de la memoria. – Albertina Carri . En Argentina la

Leer más »
_edicion#1

Memoria militante: Los Rubios, de Albertina Carri

Memoria militante Los Rubios, de Albertina Carri Por Raquel Schefer [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . The time is out of joint (1), en Los Rubios. Este pasaje de Hamlet, de William Shakespeare, comentado por Jacques Derrida en Spectres de Marx (2) , podría describir la relación de la película de Albertina Carri con el tiempo y el pasado; el entrelazamiento

Leer más »
_edicion#1

‘Che, sigamosle el rastro a esto’

‘Che, sigamosle el rastro a esto’ Una crónica del Museo del Cine de Buenos Aires Por Natalia Castro Gómez [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] Edición: Carolina Ángel Idrobo  Fotografías: Pilar Pedraza . .  El Pablo Ducrós Hicken tiene uno de los patrimonios cinematográficos más importantes de Latinoamerica. Su historia, que se remonta a la década del setenta, es un agotador peregrinaje

Leer más »