_edicion#6

Oscuro Animal de Felipe Guerrero

Oscuro Animal de Felipe Guerrero Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . . Oscuro Animal, la más reciente película de Felipe Guerrero, nos lleva a lo profundo de la selva colombiana, donde la guerra es un grito de desespero que se escucha a lo lejos como un eco; un sonido silenciado donde cada gesto y acción nos transmiten

Leer más »
_edicion#5

Siembra. Las raíces en movimiento

Siembra. Las Raíces en movimiento Por Valentina Marulanda Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . Santiago de Cali es una ciudad crisol en donde, para bien y para mal, se han fusionado los aspectos más bellos y poéticos de las diferentes culturas que la habitan, con los más atroces y desoladores del contexto de un país. Por

Leer más »
_edicion#5

Asunción: rebelión individual del trabajo doméstico

Asunción: Rebelión individual del trabajo doméstico Por Alba Yaneth Niño [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑAS[/textmarker] . . . . Asunción es un cortometraje dirigido por Carlos Mayolo y Luis Ospina, y producido por Caligari en 1975. Relata la rebelión de una empleada doméstica en la casa de una familia de clase media en Bogotá. La protagonista de la historia fue, en la

Leer más »
_edicion#5

Mujeres colombianas en dos películas transnacionales

Mujeres colombianas en dos películas transnacionales: la construcción de una imagen de mujer Por Manuel Silva Rodriguez Profesor de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . *Texto publicado en Íkala, revista de lenguaje y cultura, enero-abril, 2016 Universidad de Antioquia, Colombia . . Introducción Este artículo aborda la relación entre dos preguntas. La

Leer más »
Reseñas

La Gente de la Universal

Por Catalina Ballesteros  Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker]   . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* .   La Universal es una precaria agencia de detectives, el negocio familiar de Diógenes y Fabiola, esposos,

Leer más »
Reseñas

La Virgen y el Fotógrafo

Por Valentina Marulanda Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker]   . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* .   En un pueblo cálido, religioso y conservador del Valle, se ha cometido un sacrilegio: la

Leer más »
_edicion#4

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?* Por Pedro Adrián Zuluaga [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . * Conferencia ofrecida en la programación académica del  Festival de Cine de Cali . Desde la organización del V Festival de Cine de Cali me han propuesto hablar en estas jornadas académicas del cine caleño contemporáneo. Me resulta un desafío mayúsculo

Leer más »
_edicion#4

Mentir para decir la verdad

Mentir para decir la verdad: El uso de la función tabuladora en la (re) construcción de un pueblo Por Magda Hernández M. Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . Colombia, 1978. Han pasado once años desde el Primer Encuentro de Cine Latinoamericano de Viña del Mar –en donde de la conjunción

Leer más »
_edicion#4

Una mirada a Los Hongos desde la Radio Zudaca

Una mirada a Los Hongos desde la Radio Zudaca Por El Zudaca (Nómada urbano) [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . Advertencia “El cine no es un arte que filma vida, es cine, está entre el arte y la vida. El cine no es una imagen después de otra, sino que es una imagen más otra que forma una tercera, y esta

Leer más »
_edicion#4

Flores del Valle: la ciudad moderna

Flores del Valle: la ciudad moderna Por María Andrea Díaz Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . – . Se ha señalado en varias ocasiones el papel desarrollado por el cine en la construcción de relatos de identidad asociados a la consolidación de los Estados- nación. Durante las primeras décadas del siglo XX,

Leer más »