_edicion#7

Rocha, Mayolo y el cine hecho en Cali después del 2008

Rocha, Mayolo y el cine hecho en Cali después del 2008 El hambre, la provincia y la periferia como tres momentos de la estética decolonial en el cine Por Andrés Arroyave [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . …porque el Cinema Novo es un fenómeno de los pueblos colonizados y no una entidad privilegiada de Brasil. G. Rocha . …el

Leer más »
_edicion#7

La mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Karen Lamassonne

La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Karen Lamassone Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] .   Dando continuidad a un proceso de indagación en el rol que tuvieron las mujeres en Grupo de Cali, que había iniciado anteriormente con Elsa y María Vásquez (leer aquí), me

Leer más »
_edicion#7

Los espejismos del desierto en Sal de William Vega

Los espejismos del desierto en Sal de William Vega Por Diego Echeverry Rengifo Docente i-Realizador Audiovisual [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker]   . . Esta película colombiana, estrenada en abril de este año (2018), empieza con la imagen de una pequeña embarcación movida perezosamente por la marea y una voz en off extraña, pues no es castellano ni alguna otra de

Leer más »
Notas locales

Peliculiá

Revista Visaje realizó para el 16 Salón Regional de Artistas del Pacífico: Peliculiá, proyecto de exhibición, formación de públicos y espacio de diálogo para discutir la práctica cine clubista en la ciudad de Cali hoy, junto con otros dos colectivos: Incinerante y Videodromo Cineclub. Les compartimos los videos de lo que fueron tres de los cuatro eventos realizados. . Encuentro

Leer más »
_edicion#5

¡La locura furiosa! Nuestra abuela, la productora de Mayolo

¡La locura furiosa! Nuestra abuela, la productora de Mayolo Por Isabela Marín Carvajal Politóloga egresada de la Universidad de los Andes [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . Este texto fue motivado en un principio con el fin de narrar la experiencia de una mujer que trabajó como productora en los años 80, en medio de un boom del cine caleño(2).

Leer más »
_edicion#5

Tras las pistas del documental feminista: Entrevista con Melissa Saavedra Gil

Tras la pista del documental: entrevista con la realizadora caleña Melissa Saavedra Gil Por Natalia Castro Gómez [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . Melissa se crió en un universo en el que se mezclaba el olor del tabaco y las plantas dulces, la ausencia de sus padres y la compañía de su abuela, una brujita que sabía abrir los caminos y

Leer más »
_edicion#5

La mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Elsa y María Vásquez

La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Elsa y maría Vásquez Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . . Cuando se piensa en el Grupo de Cali, esa movida de jóvenes que hicieron importantes aportes al cine y las artes modernas nacionales, rara vez se piensa en una mujer. Es natural que sean más recordados aquellos

Leer más »
_edicion#5

Mujeres ausentes: Audiovisuales históricos sobre la explosión del 7 de agosto de 1956

Mujeres ausentes: Audiovisuales históricos sobre la explosión del 7 de agosto de 1956 Por Javier Peña Ortega & Paula Pino López [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . Introducción Cuando el exmilitar Gustavo Camargo Eslava compartió su testimonio sobre la formación militar en la década de 1950 para el audiovisual El 7 de agosto: Un documental sobre la explosión del

Leer más »
Reseñas

Cali Sex (1996 -2001)

Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* . Las películas de la casa productora Cali-Sex, liderada por Gustavo Castaño, se convirtieron en un

Leer más »
_edicion#4

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?* Por Pedro Adrián Zuluaga [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . * Conferencia ofrecida en la programación académica del  Festival de Cine de Cali . Desde la organización del V Festival de Cine de Cali me han propuesto hablar en estas jornadas académicas del cine caleño contemporáneo. Me resulta un desafío mayúsculo

Leer más »