. Para la cuarta edición de Revista Visaje decidimos crear esta serie de videos que funcionaron como intervenciones [...]
Leer masLa ciudad, escenario de la memoria
La ciudad, escenario de la memoria Por Diana Kuellar Prof Asociada, Universidad del Valle Master en Documental de Creación UPF /Barcelona POSECO [...]
Leer masCine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?
Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?* Por Pedro Adrián Zuluaga ENSAYO . . . * Conferencia ofrecida en [...]
Leer mas¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina
¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina Por Alvaro [...]
Leer masMentir para decir la verdad
Mentir para decir la verdad: El uso de la función tabuladora en la (re) construcción de un pueblo Por Magda [...]
Leer masUna mirada a Los Hongos desde la Radio Zudaca
Una mirada a Los Hongos desde la Radio Zudaca Por El Zudaca (Nómada urbano) ENSAYO . Advertencia “El cine no es un [...]
Leer masFlores del Valle: la ciudad moderna
Flores del Valle: la ciudad moderna Por María Andrea Díaz Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle INVESTIGACIÓN . - . Se ha [...]
Leer mas«Cine digitial de provincias»: el caso colombiano
"Cine digitial de provincias": el caso colombiano Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del [...]
Leer masLa pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón
La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón Por Natalia Castro Gómez CORRESPONSALES . . . El presente es la cosa más extraña [...]
Leer masRealidades latinoamericanas en cine
Realidades latinoamericanas en cine: de lo sensorial y lo visual Por Eliana Noscué CORRESPONSALES Fotografías: Luisa María Trochez A. Fijación Fotográfica . “El mundo [...]
Leer masEse soy yo
Ese soy yo Por Catalina Ballesteros ENSAYO . . ‘’Érase una vez, en los tiempos lejanos, la gente vivía de una manera muy [...]
Leer masImágenes de la infancia en el cine moderno y contemporáneo
Imágenes de la infancia en el cine moderno y contemporáneo: experiencias en el cine latinoamericano y francés Por María Andrea [...]
Leer masUna aproximación a La virgen de los sicarios
Una aproximación a La virgen de los sicarios: contraste entre el lenguaje literario y el fílmico Por Gabriel Rodríguez RESEÑA . . . . . “Jugué mi [...]
Leer masUn análisis a partir del performance de María José Arjona
Violencia simbólica en la cotidianidad de las mujeres contemporáneas occidentales: un análisis a partir del performance de [...]
Leer masMemoria, tiempo y olvido: elementos transversales en la construcción de identidad
Memoria, tiempo y olvido: elementos transversales en la construcción de identidad Por Aura Camila Lema Tasamá Marcela Tello Sánchez Daniela [...]
Leer masLa Tierra y la Sombra. Conversación con César Augusto Acevedo
La tierra y la sombra. Conversación con César Augusto Acevedo Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación [...]
Leer mas