_edicion#1

“No hay otra tragedia en la vida que tratar de ser fuerte cuando se es débil”

“No hay otra tragedia en la vida que tratar de ser fuerte cuando se es débil” Conversación con Claire Denis FICCI, Marzo de 2012 Por Oscar Ruiz Navia Egresado de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle CORRESPONSALES . . La compleja cineasta francesa Claire Denis sigue sorprendiendo al mundo con cada nueva película. Su obra nada (y entiéndase

Leer más »
_edicion#1

Viaje al fondo del miedo

Viaje al fondo del miedo Por Hugo Chaparro Valderrama Laboratorios Frankenstein© . RESEÑA . . En La sirga (Vega, 2012), Alicia, la muchacha fugitiva de la guerra, está amenazada por la muerte y la soledad como sombras que no se apartan de ella. Tuvo que escapar de su pueblo después de que le incendiaran la casa. El destino y su

Leer más »
_edicion#1

Luz Silenciosa

Luz Silenciosa Por José Teodoro Traducido por Elvia Saenz RESEÑA . . . . . En la primera escena de Luz Silenciosa comenzamos como si estuviéramos perdidos en el cosmos y terminamos con los pies bien firmes sobre la tierra rasa. El mundo se llena de vida transfigurándose gracias al sol naciente. Se materializa primero como una forma burda, luego

Leer más »
_edicion#1

La sirga, a las orillas del cine colombiano

La Sirga, a las orillas del cine colombiano Reescribir las fórmulas Por Juliana Soto Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle ENSAYO . . En agosto de 2012 Contravía Films, productora audiovisual de Cali, Colombia, anunció el estreno de la ópera prima de William Vega “La Sirga”. La campaña de expectativa se llevó a cabo en redes

Leer más »