_edicion#5

Diego Lerman y sus retratos del monstruo patriarcal

Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . . . . . Fotografías: cortesía de Burning Blue Cuando vi Refugiado (2015) y La Mirada Invisible (2010) las dos últimas películas realizadas por el argentino Diego Lerman, me causó un gran interés el rol que tiene la violencia contra la mujer en sus tramas, así como

Leer más »
_edicion#5

Asunción: rebelión individual del trabajo doméstico

Asunción: Rebelión individual del trabajo doméstico Por Alba Yaneth Niño [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑAS[/textmarker] . . . . Asunción es un cortometraje dirigido por Carlos Mayolo y Luis Ospina, y producido por Caligari en 1975. Relata la rebelión de una empleada doméstica en la casa de una familia de clase media en Bogotá. La protagonista de la historia fue, en la

Leer más »
_edicion#5

Una identidad problemática: Pelo Malo

Una identidad problemática: Reflexiones sobre Pelo Malo (2013) de Mariana Rondón Por Valentina Marulanda Ospina [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . Junior es un niño de nueve años, trigueño y de cabello rizado. Está próximo a entrar a la escuela y como requisito, le han pedido llevar una fotografía suya. Para ello, él ha pensado que quiere alisarse el pelo y

Leer más »
_edicion#5

La mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Elsa y María Vásquez

La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Elsa y maría Vásquez Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . . Cuando se piensa en el Grupo de Cali, esa movida de jóvenes que hicieron importantes aportes al cine y las artes modernas nacionales, rara vez se piensa en una mujer. Es natural que sean más recordados aquellos

Leer más »
_edicion#5

La Representación de la Experiencia de Navegar el Género

La representación de la Experiencia de Navegar el Género Por Agni Gómez Soto [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . . Navegar el género es difícil, en especial cuando tu identidad de género no es precisamente la más conformista o la que mejor encaja, en especial cuando vives en un país donde el cuerpo, el aspecto físico y estético de una persona

Leer más »
_edicion#5

Mujeres ausentes: Audiovisuales históricos sobre la explosión del 7 de agosto de 1956

Mujeres ausentes: Audiovisuales históricos sobre la explosión del 7 de agosto de 1956 Por Javier Peña Ortega & Paula Pino López [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . Introducción Cuando el exmilitar Gustavo Camargo Eslava compartió su testimonio sobre la formación militar en la década de 1950 para el audiovisual El 7 de agosto: Un documental sobre la explosión del

Leer más »
_edicion#5

Cuerpos disidentes y sujetos en tránsito. Sexo y género en Laurence Anyways

Cuerpos disidentes y sujetos en tránsito. Sexo y género en Laurence Anyways Por William López Fernández [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . Este texto se constituye como la evidencia material de mis reflexiones profundas alrededor de la construcción de las subjetividades trans (transexualidad)(1) a partir del cine contemporáneo. Desde una apuesta visual innovadora, Xavier Dolan en Laurence Anyways (2012) dibuja

Leer más »
_edicion#5

Mujeres colombianas en dos películas transnacionales

Mujeres colombianas en dos películas transnacionales: la construcción de una imagen de mujer Por Manuel Silva Rodriguez Profesor de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . *Texto publicado en Íkala, revista de lenguaje y cultura, enero-abril, 2016 Universidad de Antioquia, Colombia . . Introducción Este artículo aborda la relación entre dos preguntas. La

Leer más »
_edicion#5

Lxs cuerpxs mutantes y las políticas de la ficción

Lxs cuerpxs mutantes y las políticas de la ficción:construcción de antidiarios políticos íntimos paródicos performáticos de cuerpos en tránsito Por Lucía Diegó [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . Nota: este texto debe ser leído como lo que es; un amasijo de ideas que no buscan una cohesión científica sino una apuesta por el delirio. . El cuerpo ha dejado de ser

Leer más »
_edicion#5

Cuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe

Cuerpos del umbral: Los retratos de Robert Mapplethorpe Por Lina Sanchez Calderon [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . Patti y Robert se conocieron mientras caminaban a la deriva por las calles de Nueva York. Luego de su encuentro, comenzaron una relación en la que se descubrirían como artistas. Robert se convirtió en sugestión. Con sus primeros collages, a modo de

Leer más »