Reseñas

Señoritas

Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* . .La película de Lina Rodríguez nos sirve como un ejemplo idóneo de la imagen y

Leer más »
Reseñas

Cali Sex (1996 -2001)

Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* . Las películas de la casa productora Cali-Sex, liderada por Gustavo Castaño, se convirtieron en un

Leer más »
Reseñas

La Gente de la Universal

Por Catalina Ballesteros  Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker]   . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* .   La Universal es una precaria agencia de detectives, el negocio familiar de Diógenes y Fabiola, esposos,

Leer más »
Reseñas

La Virgen y el Fotógrafo

Por Valentina Marulanda Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker]   . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* .   En un pueblo cálido, religioso y conservador del Valle, se ha cometido un sacrilegio: la

Leer más »
_edicion#5

Fembra Placere, gryllus montícola

      FEMBRA PLACERE, gryllus montícola Por Juan Fernando Ramírez Arango [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . . . . . . I. La Tesis . La Vulva Si algún Doctor Moreau me preguntara a quema ropa, o sea en plena vivisección, qué me gustaría que me trasplantara de mi novia, no dudaría un parpadeo en responderle que

Leer más »
Notas locales

Entrevista a Avi Mograbi

«El conflicto que tiene lugar en Palestina/Israel es uno de los polos de tensión que ha marcado la historia de la segunda mitad del siglo XX y los comienzos del nuevo milenio. A pesar del recurrente bombardeo mediático, y de las afirmaciones en los medios de los políticos, es poco lo que muchos de nosotros sabemos sobre lo que realmente

Leer más »
_edicion#4

Editorial Número 4: Cine y Ciudad Latinoamericana

. Para la cuarta edición de Revista Visaje decidimos crear esta serie de videos que funcionaron como intervenciones urbanas del proyecto editorial en la ciudad de Cali. Si bien el número cuatro está dedicado al Cine y la Ciudad Latinoamericana, sentíamos que estos escritos venidos desde distintas latitudes podían dialogar con la ciudad en la vivimos. Así es como en

Leer más »
_edicion#4

La ciudad, escenario de la memoria

La ciudad, escenario de la memoria Por Diana Kuellar Prof Asociada, Universidad del Valle Master en Documental de Creación UPF /Barcelona POSECO / Universidad Federal de Rio de Janeiro [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . “¿Por dónde pasa o se asienta la memoria de los pueblos? Por sus imágenes fijas y en movimiento que han tenido la fortuna de perdurar, de

Leer más »
_edicion#4

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?* Por Pedro Adrián Zuluaga [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . * Conferencia ofrecida en la programación académica del  Festival de Cine de Cali . Desde la organización del V Festival de Cine de Cali me han propuesto hablar en estas jornadas académicas del cine caleño contemporáneo. Me resulta un desafío mayúsculo

Leer más »
_edicion#4

¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina

¿Adónde van los fantasmas? Espacio, memoria y ciudad en Adiós a Cali /Ah! Diosa Khali de Luis Ospina Por Alvaro Serje Tuirán [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] . . “… ¿Y todas esas cosas? ¿Y las puertas? ¿Y los secretos que se guardaron abajo de un mosaico? ¿Y los cajones, los espejos, las tazas y platitos? ¿Adónde fueron a parar todas esas

Leer más »