_edicion#7

La mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Karen Lamassonne

La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Karen Lamassone Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle CORRESPONSALES .   Dando continuidad a un proceso de indagación en el rol que tuvieron las mujeres en Grupo de Cali, que había iniciado anteriormente con Elsa y María Vásquez (leer aquí), me reuní con la

Leer más »
_edicion#7

Un golpe de ternura

Un golpe de ternura Por Babel Media Art CORRESPONSALES . . Fotografía cabecera: Ambiente Familiar   Babel Media Art es una plataforma que impulsa una programación de exhibiciones con artistas emergentes y consolidados en el sistema videolumínico que recubre la Torre Colpatria de Bogotá. Esta iniciativa busca abrir nuevas rutas de transmisión de contenidos en el espacio público, realizando también eventos

Leer más »
_edicion#7

De mala gana

De Mala Gana Por Mónica Restrepo Investigadora, artista y profesora Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali INVESTIGACIÓN . Imagen: Aeropuerto El Dorado, Bogotá. Créditos: periódico El Tiempo, Bogotá, Colombia. Fotógrafos: Ana María García y Luis Lizarazo. Tomado de la web. . .   Cuando los hombres mueren, entran en la historia, cuando las estatuas o las cerámicas mueren, entran

Leer más »
_edicion#6

Incineremos el mundo para que ardan ideas

Incineremos el mundo para que ardan ideas Por Alicia País ENSAYO . . – Ensoñaciones conjuntas y muy subjetivas con el Colectivo INCINERANTE, sus enormes ganas de subvertir el orden de la comunicación en las calles caleñas, la agitación constante y sus diversas miradas sobre la acción vital del diálogo y el debate.   . “(…) El diablo soy yo

Leer más »
_edicion#4

La ciudad, escenario de la memoria

La ciudad, escenario de la memoria Por Diana Kuellar Prof Asociada, Universidad del Valle Master en Documental de Creación UPF /Barcelona POSECO / Universidad Federal de Rio de Janeiro INVESTIGACIÓN . . “¿Por dónde pasa o se asienta la memoria de los pueblos? Por sus imágenes fijas y en movimiento que han tenido la fortuna de perdurar, de manera fortuita o

Leer más »
_edicion#4

La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón

La pulsión del montaje: entrevista con Alejandra Almirón Por Natalia Castro Gómez CORRESPONSALES . . . El presente es la cosa más extraña que vi en toda mi vida. Lo único real que puedo palpar es mi pasado y cuanto más errada es mi memoria, más verídico es mi recuerdo. -Alejandra Almirón . . Alejandra nació en 1964, en un

Leer más »
Artes visuales

Que mas arte que el amor, correspondencias fílmicas

Que mas arte que el amor, correspondencias filmicas Por Raul Arellano Yanez Artista Visual y curador del arte RESEÑA . . Un proyecto audiovisual de Camila Rodríguez y Hermes Paralluelo. . Robert A. Rosestone escribe en el libro Cine y visualidad que: “la diferencia entre ficción e historia es esta: ambas cuentan relatos, pero la historia cuenta un relato verdadero.

Leer más »
_edicion#2

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva INVESTIGACIÓN . . Nota de Visaje: Cuando propusimos la relación entre estética y política como tema para nuestro nuevo número, lo hicimos en parte influenciadas por varios encuentros que tuvieron lugar en Cali, nuestra ciudad, en donde se problematizaba este asunto del arte-político que ha vuelto a resurgir como

Leer más »
_edicion#2

Arte publico y espacio privado

Arte público y espacio privado Por Daniel Tomás Marquina INVESTIGACIÓN . . . En este artículo haremos un repaso genealógico a los movimientos artísticos vinculados al espacio público que surgían como nuevas formas a las demandas ciudadanas de empoderamiento de dicho espacio. En el marco de la situación actual de crisis sistémica y creciente precarización de los medios de acceso

Leer más »