_edicion#2

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . Nota de Visaje: Cuando propusimos la relación entre estética y política como tema para nuestro nuevo número, lo hicimos en parte influenciadas por varios encuentros que tuvieron lugar en Cali, nuestra ciudad, en donde se problematizaba este asunto del arte-político que ha vuelto

Leer más »
_edicion#2

La generacion de las hijas

La generacion de las hijas El documental subjetivo como relato autobiográfico femenino Por Natalia Castro Gómez [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] Desde esta orfandad, que sólo puede decir yo, me dejo encandilar por las imágenes perdidas. Buscarlas es resistir a esta intemperie sin sueños, enhebrar secuencias para empujar los flashes sueltos de la memoria. – Albertina Carri . En Argentina la

Leer más »
_edicion#2

Arte publico y espacio privado

Arte público y espacio privado Por Daniel Tomás Marquina [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . En este artículo haremos un repaso genealógico a los movimientos artísticos vinculados al espacio público que surgían como nuevas formas a las demandas ciudadanas de empoderamiento de dicho espacio. En el marco de la situación actual de crisis sistémica y creciente precarización de los

Leer más »
_edicion#2

Cambio climático: el drama de la información

Cambio climático: el drama de la información Por Natalia Lima [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] . . . Uno de los comentarios que suele escucharse entre los intelectuales cada vez que alguien – y las ocasiones son verdaderamente escasas – intenta discutir sobre los noticieros de televisión es: los medios son intolerablemente sensacionalistas. Por supuesto, se trata de aquellas circunstancias en

Leer más »
_edicion#1

Cine digital de provincias: el caso peruano

Cine digital de provincias: el caso peruano Por Olga Rodriguez Ulloa [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] .. . . . La nominación al Óscar de La teta asustada (2009) de Claudia Llosa y su premiación en la Berlinale generaron una ola de visibilidad respecto del cine peruano dentro y fuera de Perú que se ha ido afianzando con la circulación y

Leer más »
_edicion#1

Encuentros con el otro: Cuestiones sobre alteridad

Encuentros con el otro: cuestiones sobre alteridad Cuestiones de alteridad Por Denisse Martinez, Julian Perez & Oriana Garces Egresados de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . “Ser uno de nosotros requería una separación demostrable de ellos.” Bill Nichols. . “La verdadera diferencia, la verdadera ajenidad u otredad, es imposible e inalcanzable, incluso allí

Leer más »
_edicion#1

Notas para una historia de los usos contra-hegemónicos del audiovisual en América Latina (1960-2010)

Notas para una historia de los usos contra-hegemónicos del audiovisual en América Latina (1960-2010) Por Camilo Aguilera & Gerylee Polanco Egresados de la Escuela de Comunicacion Social* Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . [El video] puede ser un componente privilegiado de las luchas populares en todo el continente, contribuyendo a que las clases populares puedan expresar su

Leer más »
_edicion#1

Retratos en un mar de mentiras: la tierra y la memoria

Retratos de un mar de mentiras: la tierra y la memoria Por Manuel Silva Rodriguez Profesor de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . Retratos en un mar de mentiras aborda varios de los problemas sociales e históricos irresueltos en nuestro país: el de la propiedad (i)legítima de la tierra, el de su

Leer más »