
Películas colombianas en el IDFA 2022
Películas colombianas en el IDFA 2022 Por Luisa González CORRESPONSALES . . La violencia sigue siendo un elemento común de muchas de las películas colombianas que hacen presencia en los escenarios internacionales, como fue el caso de la edición número treinta y cinco del International Documentary Film Festival de Amsterdam,

FICCI 2022. Muestra Cine Indígena de cortometrajes
Por Ana María Ortíz Moreno CORRESPONSALES . . . La Muestra Indígena del FICCI 2022, fue una selección variada, compuesta por cortometrajes de diferente naturaleza, forma, búsquedas; que coinciden en una importante cualidad: sus autores son miembros de comunidades indígenas. Se trata de un ejercicio de autorepresentación significativo que genera

Por un cine de resistencia: Conversación con Lav Diaz
Por un cine de resistencia Conversación con Lav Diaz Por Jerónimo Atehortúa Arteaga CORRESPONSALES La obra del director filipino Lav Diaz desarticula muchas de las ideas más naturalizadas acerca de lo que el cine “debe ser”. Su cine es político en todo sentido. Hay en su

La palabra de los estudiantes
La palabra de los estudiantes Por Maria Alexandra Marin Master en estudios cinematográficos y audiovisuales Comunicadora social y periodista Universidad del Valle CORRESPONSALES . . . . Toda búsqueda conlleva una pérdida[1] . La revista francesa Cuadernos del cine consagra en el año 2014, su edición número 698, a

La mujer en el Grupo de Cali: Entrevista con Karen Lamassonne
La mujer en el Grupo de Cali Entrevista con Karen Lamassone Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle CORRESPONSALES . Dando continuidad a un proceso de indagación en el rol que tuvieron las mujeres en Grupo de Cali, que había iniciado anteriormente con

Un golpe de ternura
Un golpe de ternura Por Babel Media Art CORRESPONSALES . . Fotografía cabecera: Ambiente Familiar Babel Media Art es una plataforma que impulsa una programación de exhibiciones con artistas emergentes y consolidados en el sistema videolumínico que recubre la Torre Colpatria de Bogotá. Esta iniciativa busca abrir nuevas rutas de