_edicion#3

En el baño con Alén

En el baño con Alén Por Jorge Acero Egresado de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle  RESEÑA Fotografías: Maria Andrea Diaz . . El auditorio se oscureció luego del último fotograma de Alén. Mientras rodaban los créditos, Francisco, mi compañero de silla, enumeraba cada detalle que había vulnerado su sensibilidad cinematográfica. La película -dirigida por la caleña Natalia

Leer más »
_edicion#3

Diario de Cuenca: «Reinventar el cine desde la provincia»

Diario de Cuenca: «Reinventar el cine desde la provincia»  Por Pedro Adrian Zuluaga Texto publicado en La Pajarera del Medio ENSAYO . .. NOTA: Pedro Adrian Zuluaga es uno de los pocos críticos colombianos actualmente comprometidos con la formación de una mirada critica al cine nacional; histórica y analítica de las formas visuales. Además de sus múltiples aportes al sector audiovisual,

Leer más »
_edicion#3

Espacios contra una dictadura

Espacios contra una dictadura Por Maryoli Ceballos Estudiante de Comunicación Social Universidad del Valle ENSAYO . – – El cine, ha sido una de las tantas formas que le ha permitido a muchos sacar a flote innumerables expresiones, sentimientos, sensaciones; ha significado una magnifica forma de poder hacer arte, además de ser “una tecnología y una industria”, tal como lo afirmaba Ramiro

Leer más »
_edicion#3

La ley 1556 o el paisaje que seremos

La ley 1556 o el paisaje que seremos  Por Pedro Adrian Zuluaga Texto publicado en La Pajarera del Medio ENSAYO . .. NOTA: Pedro Adrian Zuluaga es uno de los pocos críticos colombianos actualmente comprometidos con la formación de una mirada critica al cine nacional; histórica y analítica de las formas visuales. Además de sus múltiples aportes al sector audiovisual, a

Leer más »
_edicion#3

Grey Gardens de los Hermanos Maysles

Grey Gardens de los Hermanos Maysles Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle RESEÑA . . . En el marco de un ciclo de los Hermanos Maysles en lugar a dudas, hoy he visto la película suya que más me ha conmovido: Grey Gardens. El primer film que vi de los Maysles fue Salesman; lo

Leer más »
_edicion#3

Buga. In memorian

“Buga. In memorian” Por Alejandra Esguerra Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle Texto publicado en la Revista Ciudad Vaga CORRESPONSALES   Fotografía: Carolina Cifuentes     La Casa de la Cultura de Buga es una de esas casas viejas que vale la pena conservar no sólo en una fotografía en blanco y negro sino como patrimonio palpable de un

Leer más »
_edicion#3

¿Crear para quién?

¿Crear para quién? Construir público desde la etapa de escritura Por Diana Trujillo Rocha ENSAYO . . . . Pensar en la creación de nuevos públicos no es un tema que necesaria y exclusivamente esté amarrado a los procesos de distribución y exhibición de los productos audiovisuales terminados. Es una dinámica en constante desarrollo que debe estar pensada desde las

Leer más »
_edicion#3

Carlos Álvarez: la crítica como militancia política

Carlos Álvarez: la crítica como militancia política Fragmento del texto «Tres modelos de crítica de cine en Colombia» Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . Nos dimos cuenta de nuestra colonización cultural, cuando deseábamos una industria de cine como existía allá, mientras acá no había ni película virgen para filmar. – Carlos Álvarez . . Carlos Álvarez inició su labor

Leer más »
_edicion#3

Luis Alberto Álvarez: la crítica en busca de la imagen del hombre colombiano

Luis Alberto Álvarez: la crítica en busca de la imagen del hombre colombiano Fragmento del texto «Tres modelos de crítica de cine en Colombia» Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . Hay que emprender la difícil tarea de crear un público desalienado, educado, un público consciente, activo, pueblo real – Luís Alberto Álvarez . El sacerdote claretiano Luís Alberto Álvarez

Leer más »
_edicion#3

Andrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico

Andrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico Fragmento del texto «Tres modelos de crítica de cine en Colombia» Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . Ante la oscuridad de la sala el espectador se haya tan indefenso como en la silla del dentista – Andrés Caicedo . Andrés Caicedo realizó entre 1969 y 1977, una veloz y prolífica carrera de

Leer más »