_edicion#3

¿Crear para quién?

¿Crear para quién? Construir público desde la etapa de escritura Por Diana Trujillo Rocha ENSAYO . . . . Pensar en la creación de nuevos públicos no es un tema que necesaria y exclusivamente esté amarrado a los procesos de distribución y exhibición de los productos audiovisuales terminados. Es una

Leer más »
_edicion#3

Carlos Álvarez: la crítica como militancia política

Carlos Álvarez: la crítica como militancia política Fragmento del texto «Tres modelos de crítica de cine en Colombia» Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . Nos dimos cuenta de nuestra colonización cultural, cuando deseábamos una industria de cine como existía allá, mientras acá no había ni película virgen para filmar.

Leer más »
_edicion#3

Andrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico

Andrés Caicedo: la crítica como terrorismo pedagógico Fragmento del texto «Tres modelos de crítica de cine en Colombia» Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . Ante la oscuridad de la sala el espectador se haya tan indefenso como en la silla del dentista – Andrés Caicedo . Andrés Caicedo realizó

Leer más »
Notas locales

Visaje N#2: lanzamiento con Pedro Adrián Zuluaga y Juana Suárez

Invitamos a Pedro Adrián Zuluaga y Juana Suárez, críticos de cine, investigadores y docentes colombianos, a conversar en torno al tema de nuestra segunda edición: la relación del cine con la política, tomando como contexto el cine colombiano. Esto fue lo que resultó. Una mirada a la historia, al porqué,

Leer más »
Notas locales

Diario de un viaje al Festival de Cine de Cartagena

Este vídeo se terminó hace mucho, pero no se publicó en tanto opiniones dispares sobre el mismo. Qué debía tener un vídeo sobre el Festival de Cine de Cartagena? Entrevistas? la gente mirando cine? ser profundo, analítico y crítico? Pues este vídeo no tiene nada de eso. Es un vídeo personal;

Leer más »