Reseñas

Cali Sex (1996 -2001)

Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje RESEÑA . . . . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* . Las películas de la casa productora Cali-Sex, liderada por Gustavo Castaño, se convirtieron en un mito urbano de

Leer más »
Reseñas

La Gente de la Universal

Por Catalina Ballesteros  Comité Editorial Revista Visaje RESEÑA   . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* .   La Universal es una precaria agencia de detectives, el negocio familiar de Diógenes y Fabiola, esposos, y Clemente, sobrino

Leer más »
Reseñas

La Virgen y el Fotógrafo

Por Valentina Marulanda Comité Editorial Revista Visaje RESEÑA   . Texto escrito para el ciclo de sexo y erotismo en el cine y audiovisual colombiano organizado por Revista Visaje con el apoyo de la Cinemateca de la Universidad del Valle* .   En un pueblo cálido, religioso y conservador del Valle, se ha cometido un sacrilegio: la iglesia ha sido

Leer más »
_edicion#4

Una aproximación a La virgen de los sicarios

Una aproximación a La virgen de los sicarios: contraste entre el lenguaje literario y el fílmico Por Gabriel Rodríguez RESEÑA . . . . . “Jugué mi corazón al azar y me lo ganó la Violencia”, dice Arturo Cova en “La Voragine” y ésta declaración parece flotar y permear toda la historia de “La virgen de los sicarios”. Una historia de

Leer más »
_edicion#3

Crónica de un comité

Crónica de un comité Por Luisa Gonzalez y Clara Martínez Malagelada Película ganadora del premio CAMIRA en el IV Festival Márgenes RESEÑAS . . . I . Por Luisa González Delegada CAMIRA en Colombia Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle . Hacer cine hoy implica dinámicas y actores (realizadores) muy diversos, gracias al abaratamiento tecnológico que

Leer más »
_edicion#3

Jardín de Amapolas de Juan Carlos Melo

Jardin de Amapolas de Juan Carlos Melo Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle RESEÑA . . . . Nos preguntamos, como la mitad de Colombia lo ha hecho: Cómo se puede llegar a la paz? Si bien, esta película se estrena en el 2014, mucho antes se venía moviendo en circuitos de festivales narrando

Leer más »
Artes visuales

Que mas arte que el amor, correspondencias fílmicas

Que mas arte que el amor, correspondencias filmicas Por Raul Arellano Yanez Artista Visual y curador del arte RESEÑA . . Un proyecto audiovisual de Camila Rodríguez y Hermes Paralluelo. . Robert A. Rosestone escribe en el libro Cine y visualidad que: “la diferencia entre ficción e historia es esta: ambas cuentan relatos, pero la historia cuenta un relato verdadero.

Leer más »
_edicion#3

En el baño con Alén

En el baño con Alén Por Jorge Acero Egresado de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle  RESEÑA Fotografías: Maria Andrea Diaz . . El auditorio se oscureció luego del último fotograma de Alén. Mientras rodaban los créditos, Francisco, mi compañero de silla, enumeraba cada detalle que había vulnerado su sensibilidad cinematográfica. La película -dirigida por la caleña Natalia

Leer más »
_edicion#3

Grey Gardens de los Hermanos Maysles

Grey Gardens de los Hermanos Maysles Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle RESEÑA . . . En el marco de un ciclo de los Hermanos Maysles en lugar a dudas, hoy he visto la película suya que más me ha conmovido: Grey Gardens. El primer film que vi de los Maysles fue Salesman; lo

Leer más »
_edicion#2

Los ojos fílmicos Elena Garro

Los ojos fílmicos Elena Garro Por Marcela Magdaleno RESEÑA . . A Helena Paz Garro En la noche a solas Helena duerme muy desdichada. Sola Sola una docena de años Años sin arco iris, sin lluvias Sin jardines, sin comida. Ella es mi espejo, yo soy su espejo Y no existe nada más Los muebles alquilados Guardados por las cuatro

Leer más »