_edicion#2

Subjetividad, politica y cine documental en colombia

Subjetividad, politica y cine documental en colombia Por Alvaro Serje Tuirán INVESTIGACION . “La película del mañana la intuyo más personal incluso que una novela autobiográfica como una confesión o como un diario íntimo. Los jóvenes cineastas se expresarán en primera persona y nos contarán cuanto les ha pasado: podrá

Leer más »
_edicion#2

Los ojos fílmicos Elena Garro

Los ojos fílmicos Elena Garro Por Marcela Magdaleno RESEÑA . . A Helena Paz Garro En la noche a solas Helena duerme muy desdichada. Sola Sola una docena de años Años sin arco iris, sin lluvias Sin jardines, sin comida. Ella es mi espejo, yo soy su espejo Y no

Leer más »
_edicion#2

Aprendiendo a ver con otras voces: Vídeo, memoria y cultura popular.

Aprendiendo a ver con otras voces: Video, memoria y cultura popular. Algunas instantáneas (en proceso) de un archivo oral (1) de la cultura del trabajo ferroviario y su organización social en la ciudad de Valparaíso. Del Colectivo Muro INVESTIGACIÓN . . . I Durante el año 2007, el Colectivo Muro

Leer más »
_edicion#2

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva INVESTIGACIÓN . . Nota de Visaje: Cuando propusimos la relación entre estética y política como tema para nuestro nuevo número, lo hicimos en parte influenciadas por varios encuentros que tuvieron lugar en Cali, nuestra ciudad, en donde se problematizaba

Leer más »
_edicion#2

Reflexiones sobre las contradicciones del arte (I)

Reflexiones sobre las contradicciones del arte (I) Por Camila Rodríguez Triana ENSAYO . . Hay una pregunta que se ha planteado para el arte en el libro “La sociedad del espectáculo” de Guy Debord, ante una sociedad del espectáculo que asimila, rápidamente, todas las ideas revolucionarias neutralizándolas y haciéndolas, en

Leer más »
_edicion#2

La generacion de las hijas

La generacion de las hijas El documental subjetivo como relato autobiográfico femenino Por Natalia Castro Gómez INVESTIGACION Desde esta orfandad, que sólo puede decir yo, me dejo encandilar por las imágenes perdidas. Buscarlas es resistir a esta intemperie sin sueños, enhebrar secuencias para empujar los flashes sueltos de la memoria.

Leer más »