_edicion#3

Crónica de un comité

Crónica de un comité Por Luisa Gonzalez y Clara Martínez Malagelada Película ganadora del premio CAMIRA en el IV Festival Márgenes RESEÑAS . . . I . Por Luisa González Delegada CAMIRA en Colombia Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle . Hacer cine hoy implica dinámicas

Leer más »
_edicion#3

Jardín de Amapolas de Juan Carlos Melo

Jardin de Amapolas de Juan Carlos Melo Por Luisa González Egresada de la Escuela de Comunicación Social* Universidad del Valle RESEÑA . . . . Nos preguntamos, como la mitad de Colombia lo ha hecho: Cómo se puede llegar a la paz? Si bien, esta película se estrena en el 2014,

Leer más »
Artes visuales

Que mas arte que el amor, correspondencias fílmicas

Que mas arte que el amor, correspondencias filmicas Por Raul Arellano Yanez Artista Visual y curador del arte RESEÑA . . Un proyecto audiovisual de Camila Rodríguez y Hermes Paralluelo. . Robert A. Rosestone escribe en el libro Cine y visualidad que: “la diferencia entre ficción e historia es esta:

Leer más »
_edicion#3

De cierta manera: Lecturas de Frantz Fanon en Sara Gómez

De cierta manera: Lecturas de Frantz Fanon en Sara Gómez Por Camila Valdés León ENSAYO . . . Tristemente Sara Gómez es conocida hoy por solo un puñado de entendidos, de cinéfilos, de amigos. No es su nombre sonoro como el de Tomás Gutiérrez Alea, no es tampoco su producción cinematográfica

Leer más »
_edicion#3

Tres modelos de crítica de cine en Colombia

Tres modelos de crítica de cine en Colombia: Carlos Álvarez, Andrés Caicedo, Luis Alberto Alvarez Por Mauricio Durán Castro INVESTIGACIÓN . . . En la última página del número 6 de la revista Cinemateca (editada por la misma Cinemateca Distrital), publicada en enero de 1979, apareció el artículo titulado “A

Leer más »